Pishtako (espagnol) por Carmen Ponce
El Pishtako es un ser que forma parte de la mitología quechua, y hace su aparición con la llegada de los españoles en el Perú. Se describe al Pishtako como Continuer la lecture
El Pishtako es un ser que forma parte de la mitología quechua, y hace su aparición con la llegada de los españoles en el Perú. Se describe al Pishtako como Continuer la lecture
En 1971 la primera Universidad International Maharishi se estableció en Santa Bárbara, California donde todos los estudiantes y catedráticos de dicha universidad practicaban las técnicas de MT. En 1975, Continuer la lecture
En un terremoto nació esta fe, que hoy es multitudinaria. Todo comenzó en la calle Pachacamilla a mediados del siglo XVII. Allí fueron recluidos los indígenas que habían sido desalojados Continuer la lecture
Hacía mucho tiempo que no veníamos a pasear por estos lugares, el relato del pasado a veces quiere sorprenderme, quiere aprovecharse, quiere sobornarme con lágrimas que ya nada de sal Continuer la lecture
Mi experiencia personal con Meditación Trascendental Meditación era un campo totalmente desconocido para mí. Siempre tuve la creencia que la meditación estaba destinada solamente a ciertas ideologías religiosas. Mi primer Continuer la lecture
Sentía los pasos de bienvenida y de salida también, como resistiendo el frío se me dibujó una taza de café en la pequeña mesa de madera, muy vieja y Continuer la lecture
Les grains de kiwicha contiennent une forte proportion d’acides aminés essentiels, entre autres, la lysine, qui est un des acides aminés les plus rares dans les aliments d’origine Continuer la lecture
L’été 2009 fut celui de Michael Jackson Les Thriller, Billie Jean ont résonné dans les rues parisiennes comme un air nostalgique des années 80. La mort du Roi de la Continuer la lecture
Q tal amigos nos encontramos directamente desde el restaurante Dellys donde estamos asistiendo a la exposición fotográfica de Jérémie Wach Chastel, quien acaba de regresar justamente de América latina, Continuer la lecture
El Rio Niger, en África Occidental « Me muero de sed », solimos decir cuando estamos sedientos o nos quedamos sin aliento, pero detrás de esta frase que suele decirse ligeramente, Continuer la lecture